Vídeos de hoy

Con DREAM el sueño de una África sin sida desembarca en las Naciones Unidas

La experiencia del programa de Sant'Egidio en un side event del Palacio de Cristal, el 9 de junio, en ocasión de la jornada de encuentros de alto nivel sobre la lucha contra el sida

El 9 de junio, dentro de la "UN High Level Meeting on HIV/AIDS" que se celebra en la sede de Naciones Unidas de Nueva York, se celebra el Side Event titulado "Efficient and Effective Response to AIDS: the Role of (NEW) Donors, CSOs and Partners for Sustainable Treatments". La iniciativa, impulsada por la Comunidad de Sant'Egidio, contará con la participación de los ministros de Sanidad de Alemania y de Kenia, del ministro de Asuntos Exteriores de Malaui y del Viceministro de Exteriores italiano, Mario Giro. Durante la conferencia se abordarán varios temas: 

- Eficacia y eficiencia de las actuaciones para hacer frente a la epidemia del VIH/sida:
Tras 20 años de trabajo de la comunidad internacional, la lucha contra el VIH/sida ha llegado a un punto de inflexión y debe encontrar actuaciones más eficaces y menos costosas. El tema de la sostenibilidad es fundamental: aunque todavía faltan soluciones inmediatas, son alentadores los resultados de nuevas estrategias que se presentarán;

- Colaboración entre varios actores:
La participación de varios actores, institucionales y no institucionales, es la clave para obtener resultados sostenibles. El Global Fund y otras iniciativas se basan en una intensa colaboración entre países donantes y receptores, sociedad civil y sector privado. Para ganar la batalla al HIV/sida es necesaria la aportación de todos. Por eso hay que intentar no marginar a ninguno de los actores locales, y también hay que intentar coordinar el uso de los recursos pare aprovecharlos al máximo;

- Movilización de los recursos:
Poner fin al sida requiere nuevos recursos, y por tanto, nuevas ayudas y nuevos donantes. ¿Cómo evitar el cansancio de los viejos donantes o considerar questa lucha un "negocio sin fin"? El evento presentará la experiencia y las mejores prácticas del programa DREAM, que la Comunidad de Sant’Egidio (dream.santegidio.org) aplica en 10 países africanos. Gracias a la aportación de donantes públicos y privados, DREAM continúa ofreciendo tratamiento de excelencia y gratuito a más de 300.000 enfermos africanos y, con el suministro de la terapia a mujeres embarazadas, evita el contagio a los niños.